El pasado día 23 de abril se celebró en Madrid la Noche de los Libros, encuentro cultural para el que se organizaron diversas actividades en varios puntos de la capital, entre ellos, librerías, bibliotecas y espacios abiertos al público. Pero teníamos ganas de jazz, señores, y acudimos a tres de los conciertos que algunas formaciones dieron en el centro de Madrid, empezando por Jazzlibitum, para continuar con Mama Boogie y cerrar nuestro periplo en plena calle Alcalá, con Pepe Rivero Quartet.
La Cuesta de Moyano fue testigo de la actuación de Jazzlibitum, un grupo formado por jóvenes músicos con influencias del funk y la música electrónica setentera, como quedó de manifiesto en la combinación de sintetizadores, de la mano de Gabriel Casanova, en temas como Tela Marinera o Chilli Papas, y los vientos de Santi Fernández y Alberto Álvarez, este último hijo del profesor de la Facultad de Educación, Teodoro Ávarez Angulo, a quien amablemente tuve el gusto de ceder algunas de las fotografías que aparecen en esta entrada.
A las 20,30h., en la Biblioteca de Retiro, la banda de origen gallego, Mama Boogie, presentó una versión reducida de sus componentes, al contar en escena solamente con cinco de sus cerca de once miembros, en una sesión al más puro estilo de la música negra afroamericana con tintes de
blues, soul y jazz. He de decir que no me defraudaron en absoluto, aunque se echó en falta la presencia de su vocalista, David Elejalde, y de los coros femeninos María, Marina y Yaiza, para ambientar el sopor literario de alguno de los asistentes, quizás sorprendido en tareas de estudio o pasatiempo ajeno a la celebración del Día del Libro en Madrid. Desde aquí quiero recordar que estarán en la sala Tempo Club (Duque de Osuna, 8) el próximo viernes 9 de mayo a las 22,30h., fecha que, no obstante, habrá que confirmar con los organizadores del evento.
de la Consejería de Turismo para escuchar a Patti Smith y los rezagados que salían de la conferencia de Michel Houellebecq, dejó paso, con un retraso de veinte minutos, al compositor cubano Pepe Rivero, considerado por muchos el mejor pianista de jazz latino, que se dejó acompañar por músicos de la talla de Manuel Machado a la trompeta, conocido por sus colaboraciones con intérpretes como Vicente Amigo y sus intervenciones en seminarios de jazz de todo el mundo.

0 comentarios:
Publicar un comentario