Junkie Culture

el viaje del mago

Dice el escritor José J. Perlado en "Interpretación y traducción" (Mi Siglo 14/02/2008), citando a Oili Suominen, que "todos los traductores de Grass tienen la misma partitura delante, pero cada uno toca su propia interpretación y frasea a su modo, y cada instrumento tiene su propio sonido".

Escritores buenos los hay, como también los hay regulares, malos y pésimos. De igual manera ocurre con los traductores. Y ello no sólo estriba en la dificultad de la obra, el contexto histórico o la capacidad de adecuar el universo literario al universo lector, sino también en la inteligibilidad del texto y en la experiencia y estilo del traductor, que puede permitirse ciertas licencias para justificar su trabajo. Consideremos, pues, que se trata de enriquecer el original, manteniendo, no obstante, su verdadera esencia: ¿cuántas traducciones existen, por ejemplo, de la obra de Shakespeare y, sin embargo, una única fuente original? ¿Y cuántas de ellas son, a su vez, obras únicas, por el significado que encierran y por la diversidad de matices lingüísticos que deben soportar? No pretendo menoscabar tarea tan compleja y apasionante al mismo tiempo, sino todo lo contrario: defender la labor del buen traductor y, por extensión, del buen profesional en cualquier campo.

Esto es, el reconocimiento de un trabajo en la sombra, para que el buen lector no sólo recuerde el nombre de su autor favorito, sino también de quien le ha trasladado, o mejor, le ha aproximado al carácter inicial y primigenio de la obra en cuestión. Un último ejemplo: Georges Perec, autor de La disparition o Les revenentes, donde el uso de la letra E queda prohibido y prolijo, respectivamente, y que en español fue sustituido por la letra A, atendiendo a necesidades propias de cada lengua. El contraste de las dos versiones (y aún más, yo añadiría la traducción al inglés de Gilbert Adair e Ian Monk), resulta interesante, divertido y didáctico al mismo tiempo.

Una labor ésta, plausible y, por supuesto, en consonancia con la genialidad del autor.

0 comentarios:

Publicar un comentario